null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Quitar anuncios
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Información
Valoración
Comentarios
Mapa Mental
por
Claudia Rojas
, creado
hace más de 1 año
Mapa Mental sobre TECNOLOGÍAS INTRANET, creado por Claudia Rojas el 07/03/2015.
Pineado a
11
0
0
Sin etiquetas
undécimo
Creado por
Claudia Rojas
hace alrededor de 10 años
Valora este recurso haciendo click en las estrellas a continuación:
(0)
Puntuaciones (0)
0
0
0
0
0
0 comentarios
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Cerrar
2214071
mind_map
2016-02-19T07:46:12Z
TECNOLOGÍAS INTRANET
Red informática interna de una empresa u organismo, basada en los estándares de Internet, en la que las computadoras están
conectadas a uno o varios servidores web.
DESARROLLO
DEFINICION
Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de
sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre
organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA INTRANET?
La intranet es una importante herramienta que puede ayudar en la comunicación, y lo que es mejor, a un bajo costo. Es para uso
exclusivo de una determinada organización, es decir que solamente las PC de la empresa pueden acceder a ella. Hoy en día, la
comunicación interna (entre los departamentos) cómo la externa (clientes y proveedores) es algo muy importante para todas las
empresas. Esta tecnología permite la comunicación de un departamento con todos los empleados de la empresa. Dentro de una
empresa todos los departamentos poseen algún tipo de información que es necesario transmitir a los otros departamentos o
directamente con los empleados.
¿PARA QUÉ SIRVE LA INTRANET?
Nada mejor primero entender el poder que puede tener una intranet en una organización:
- El departamento de Informática pone a disposición de todos los empleados un nuevo sistema
de soporte técnico.
- El departamento de Marketing comparte información sobre las promociones de la
empresa, publicidades de marca, etc.
- El departamento de Personal pone a disposición los formularios de cambios de
dirección, planificación de las vacaciones, etc.
- El departamento de RRHH anuncia las plazas internas disponibles.
- Finanzas permite que a través de un sistema web, los otros departamentos
informen gastos de viajes, etc.
CARACTERISTICAS DEL INTRANET
Uno de los aspectos más importantes entre sus características a la hora de establecer una
Intranet es el de la seguridad. Para que los miembros de una organización, y solo ellos, puedan
acceder a la información, cualquier conexión que no tenga una autorización debe ser
automáticamente bloqueada, para evitar accesos indeseados e incluso fuga de información
importante.
• Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados incorrectamente.
• Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados.
• Autentificación: Tener confianza en la identidad de usuarios.
•Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad están correctamente
implementados.
•Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles cuando se necesiten.
Proporciona una plataforma excelente para poner en manos de la dirección toda la
información relevante de la empresa
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INTRANET
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• No se puede decir: “vamos a ponerla en marcha, ya se le sacará
partido”. Muchas Intranet bien construidas tecnológicamente resulta un
fracaso. Con frecuencia vemos información desactualizada, mal
gestionada por qué no se ha elegido el vehículo apropiado o porque los
boletines están inactivos.
Los factores que influyen poderosamente en el establecimiento de una Intranet pueden
resumirse como sigue:
• Costes asequible, tanto de su puesta en marcha como de uso. Es una forma muy eficiente y
económica de distribuir la información interna, sustituyendo los medios clásicos.
• Fácil adaptación y configuración a la infraestructura tecnológica de la organización, así como
gestión y manipulación. Disponible en todas las plataformas informáticas.
• Adaptación a las necesidades de diferentes niveles: empresa, departamento, área de negocio,
etc. Centraliza el acceso a la información actualizada de la organización, al mismo tiempo que
puede servir para organizar y acceder a la información de la competencia dispuesta en internet.
• Sencilla integración de multimedia.
• Posibilidad de integración con las bases de datos internas de la organización.
• Rápida formación del personal.
• Acceso a internet, tanto al exterior, como al interior, por parte de usuarios registrados con
control de acceso.
• Utilización de estándares públicos y abiertos, independientes de empresas externas, como
pueda ser TCP/IP o HTML.
QUÉ SE NECESITA PARA IMPLEMENTAR LA INTRANET
En primer lugar, es necesario disponer de un hardware o soporte físico adecuado para la
Intranet, que incluye:
• Servidores de Web, bajo el modelo Cliente-Servidor.
• PC de los trabajadores, que actúan como Clientes, y sus correspondientes
periféricos.
• El desarrollo de las Intranets y de Internet está propiciando actualmente el
desarrollo de nuevas tecnologías hardware y de múltiples programas software que
agilizan la comunicación corporativa que permiten un fácil acceso implementación de
esta
INTERNET/ INTRANET: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
¿Cuál es la diferencia entre Internet e Intranet?
Básicamente, la localización de la Información y
quién accede a ella. Internet es público, global,
abierto a cualquiera que tenga una conexión. Las
Intranets están restringidas a aquellas personas
que están conectadas a la red privada de la
empresa.
¿CUALES SON LAS FUNCIONES BASICAS DE INTRANET Y INTERNET?
Éstas son algunas de las funciones que puede ofrecer una intranet:
• Acceso a la información sobre la empresa (tablero de anuncios)
• Acceso a documentos técnicos
• Motores de búsqueda para la documentación
• Intercambio de datos entre compañeros de trabajo
• Nómina del personal
•Dirección de proyectos, asistencia en la toma de decisiones, agenda, ingeniería
asistida por ordenador
• Mensajería electrónica
• Foros de discusión, listas de distribución, chat directo
• Video conferencia
• Portal de Internet
TIPOS DE INTRANETS
Esencialmente, existen tres tipos de intranets según
el tamaño de éstas y la distancia entre sus nodos
(entendiéndose por nodo cada uno de los equipos que
está conectado a dicha intranet)...
• LAN Estas son las redes locales de siempre, el número de nodos conectados
a ella van desde 2 a 50 y están situados físicamente cerca y, por lo general,
suelen ser redes pertenecientes a las oficinas de una empresa.
• MAN (Metropolitan Area Network). Este tipo de redes suele contener varias LAN, y
por lo general forman este tipo de redes en los campus universitarios.
• WAN (Wide Area Network), las cuales tienen un ámbito mundial, y suelen incluir,
además de la transmisión mediante cables, la conexión mediante satélite y
radiofrecuencia. Un ejemplo muy claro de este tipo de redes son las redes
corporativas mundiales de empresas como British Telecom o Microsoft, que permiten
que todos los empleados reciban las consignas de las oficinas centrales a la vez
APLICACIONES
CONCLUCIONES
Las intranets son herramientas para la gestión de información y la comunicación
interna, que permiten mejorar y agilizar la dinámica organizacional. Brindan,
además, un ambiente fértil para la creación, intercambio y gestión del
conocimiento entre los trabajadores. Ellas son unas de las tecnologías más
poderosas que hoy día puede tener una organización, si se aplica de forma
adecuada, porque permiten incorporar todas las potencialidades de Internet al
entorno organizacional y contar con recursos adicionales para afrontar los
cambios dictados por el entorno.
contribuye a una gestión más integrada y global de la información interna, externa y
corporativa. Es el reflejo del sistema de información de la organización y sus múltiples
subsistemas, integrados en una interfaz única.
La intranet que se diseñe en toda institución necesita estar en correspondencia con
la planeación estratégica de la organización y responder plenamente a los objetivos y
esquemas organizacionales. No contar con el apoyo de la dirección o si el personal no
se encuentra identificado con el proyecto, son dos elementos que pueden convertir la
intranet en un obstáculo para la organización, más que una herramienta de apoyo.
Haz doble clic en este nodo para editar el texto
Haz clic en este nodo y arrástralo para crear uno nuevo
Nueva
0
de
0
Ir al enlace
Marcar Todos
Deseleccionar Todos
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis