La lírica popular

Description

Lengua castellana y literatura 3ERO ESO Mind Map on La lírica popular, created by Teresa Bellido on 06/09/2017.
Teresa Bellido
Mind Map by Teresa Bellido, updated more than 1 year ago
Teresa Bellido
Created by Teresa Bellido over 6 years ago
71
0

Resource summary

La lírica popular
  1. Las canciones populares

    Attachments:

    1. Jarchas

      Annotations:

      • 1. S. XI y XII. 2. Mozárabe o hebreo. Final moaxaja. 3. Voz femenina. Queja mujer ausencia amado. Confidente: mujer. 4. Lenguaje sencillo, exclamaciones e interrogaciones.
      1. Cantigas de amigo

        Annotations:

        • 1. S XIII. 2. Galaico-portugués. 3. Voz femenina. Lamento abandono amado + elementos naturaleza. 4. Estructura paralelística.
        1. Villancicos

          Annotations:

          • 1. S. XV. 2. Canciones populares. Tema diverso (la niña morenica, encuentro amoroso, penas de amor, desenfado y protesta). 3. Estructura: cabeza, glosa, estribillo. 4. Asonancia, arte menor, octosílabos, variedad serie estrófica.
        2. El mester de juglaría

          Annotations:

          • 1. Figura del juglar. 2. Entretenimiento, juegos y música. 3. Oral. 4. Rima asonante. Versos sin estrofas. 5. Interpretación cantares de gesta.
          1. Los cantares de gesta

            Annotations:

            • 1. Narraciones épicas en verso. 2. Cuentan hazañas de héroes. 3. Memorización. Transmisión oral. 4. Verso, rima y música. 5. Elementos narrativos. 
          2. Cantar de Mio Cid

            Annotations:

            • 1. Anónimo. Final S. XII - principios del S.XIII. 2. Único cantar de gesta español conservado casi completo. 3. Hazañas de un personaje histórico que vivió en el siglo XII, Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid.
            1. Argumento y estructura

              Annotations:

              • 1. Cantar del destierro. 2. Cantar de las bodas. 3. Cantar de la afrenta de corpes.
              1. Tema

                Annotations:

                • 1. Recuperación honra perdida.
                1. Lenguaje

                  Annotations:

                  • 1. Sencillo. 2. Terminología béica. 3. Epítetos épicos y llamadas al auditorio ("oid lo que dijo").
                2. Los romances

                  Annotations:

                  • Poemas narrativos y líricos. 
                  1. Origen y métrica

                    Annotations:

                    • 1. Finales siglo XIV. 2. Métrica: octosílabos, rima asonante en los pares.
                    1. Clasificación

                      Annotations:

                      • 1. Romances históricos. 2. Romances fronterizos y moriscos. 3. Romances novelescos y líricos.
                      1. Lengua

                        Annotations:

                        • 1. Poemas narrativos. 2. Abundan los diálogos.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Energy, Mass, & Conversions
                      Selam H
                      Cell Parts & Genetics
                      Selam H
                      BIOLOGY B1 1
                      x_clairey_x
                      B3- Science. Cells, Genes and Enzymes.
                      MissChurro
                      GCSE Biology Quiz
                      Andrea Leyden
                      Animal Farm Chapter Overview
                      10jgorman
                      GCSE Biology B1 (OCR)
                      Usman Rauf
                      GCSE AQA Biology 3 Kidneys & Homeostasis
                      Lilac Potato
                      AQA GCSE Product Design Questions
                      Bella Statham
                      AAHI_Card set 6 (Terms of movement)
                      Tafe Teachers SB