TP Nro 1 A Camp

Description

edbfgdfbv
Cri   Mon
Flowchart by Cri Mon , updated 17 days ago
Cri   Mon
Created by Cri Mon 18 days ago
0
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Clasificación de los Fuegos por su forma de ejecución
  • Concentración  
  • 1) Se denomina así a un volumen de fuego ubicado sobre una zona, dentro de un período limitado, o a una zona designada y numerada que servirá como referencia futura de un posible blanco. 2) A las concentraciones se les asignarán letras y números, siguiendo un sistema común de designación. La aplicación de dicho sistema de designación de las concentraciones será necesaria para evitar duplicaciones y para conocer la fuente de planeamiento  
  • Grupo de fuegos  
  • 1) Se denomina así a un conjunto de dos o más concentraciones que cubren una zona demasiada grande como para ser cubierta con una sola concentración. 2) Las concentraciones que formen un grupo de fuegos podrán ejecutarse simultáneamente. 3) Los grupos de fuegos podrán ser formados por cualquier escalón de artillería, desde el grupo hasta la artillería del componente ejército del teatro de operaciones. 4) Un grupo de fuegos se designará mediante dos letras y un número intercalado entre ellas, y se lo indicará encerrando en un círculo las concentraciones que formen parte de él
  • Serie de fuegos  
  • 1) Cantidad de concentraciones y/o grupos de fuegos planeados para apoyar una fase de la operación, como, por ejemplo, las que se planearán sobre un objetivo, para ser ejecutadas inmediatamente antes del asalto final. 2) Una serie de fuegos se señalará encerrando con una línea las concentraciones y/o grupos de fuegos que la conformen. Se la designará con un nombre codificad  
  • Programa de fuegos  
  • 1) Formado por una serie de concentraciones y/o grupos de fuegos que se planean sobre blancos de naturaleza similar, tales como: la artillería enemiga, morteros, lanzadores de proyectiles autopropulsados, instalaciones de comando y otras similares. 2) Las concentraciones que constituyan un programa de fuegos podrán estar incluidas en un horario de fuego, ser ejecutadas a pedido, o bien batirse los blancos de acuerdo con normas particulares que determine el comandante  
  • Horario de fuego  
  • 1) Diseño gráfico o tabular de los fuegos a horario, que se ejecutan en una sucesión de tiempo definida. 2) El momento de iniciación de estos fuegos podrá ser a pedido, a una hora determinada o cuando se materialice una determinada situación.  
  • Barrera  
  • 1) Fuego preparado en forma densa y lineal. Se lo utilizará tanto en las operaciones ofensivas como en las defensivas. 2) Es un fuego de detención que se ejecuta para proteger las propias tropas e instalaciones, impidiendo el movimiento enemigo a través de las líneas o zonas defensivas. 3) Normalmente, formará parte de los fuegos defensivos finales de la fuerza apoyada, y deberá estar coordinada con la ejecución de los fuegos de las ametralladoras, barreras de morteros y con los obstáculos. 4) Los comandantes de GGUUCC y los jefes de unidades de primera línea determinarán la ubicación de las barreras, y los jefes de subunidades serán los responsables de la ubicación exacta en el terreno de la o las barreras que correspondan a su sector. 5) El fuego de barrera defensiva se desatará a pedido de la unidad apoyada, mediante una señal codificada, preestablecida. En los momentos de inactividad de fuego, las baterías de tiro serán apuntadas y permanecerán listas para disparar la barrera, cuando se ordene su ejecución. 6) Las barreras se representarán en una carta topográfica o calco mediante un rectángulo, cuyo tamaño dependerá del tipo de unidad que tenga la responsabilidad de su ejecución. En el interior del mismo, se colocará la designación de la unidad que deba ejecutarla. Cuando se informe sobre su ubicación, se deberán comunicar las coordenadas del centro de los dos lados menores del rectángulo. 7) Como guías del tamaño de las barreras, se podrán considerar las siguientes: a) Una sección de morteros pesados podrá disparar una barrera de 180 metros de frente por 50 metros de profundidad, o dos barreras de 100 metros de frente. b) Una batería de obuses de 105mm, una barrera de 200 metros de frente por 100 metros de profundidad. c) Una batería de cañones u obuses de 155mm, una barrera de 300 metros de frente por 200 metros de profundidad.
  • Nro30
  • Nro29
  • Clasificación de los fuegos por su proximidad a la primera línea  
  • Apoyo profundo. Interdicción aérea táctica.  
  • Apoyo cercano.  
  • Apoyo peligroso  
  • Son los realizados más allá de la línea de coordinación del apoyo de fuego (LCAF).  
  • Son los realizados entre la LC y la línea de coordinación y seguridad de los fuegos (LCSF).  
  • Son los realizados en proximidades de la LC o, eventualmente, dentro del propio dispositivo.  
  • N28
  • Clasificación de los fuegos por el momento de ejecución  
  • Fuegos planeados  
  • blancos sobre los cuales se aprecie será necesario ejecutar fueg  
Show full summary Hide full summary

Similar

Sociology- Family and Households Flashcards
Heloise Tudor
SAT Sample Essay - Failure/ Success
nedtuohy
French Essay Writing Vocab
caitlindavies8
GCSE AQA Biology 1 Cloning & Genetic Engineering
Lilac Potato
Psychology subject map
Jake Pickup
Edexcel Additional Science Biology Topic 1
hchen8nrd
Edexcel Additional Science Biology Topic 1- Genes and Enzymes
hchen8nrd
P1 quiz
I M Wilson
Characters in "An Inspector Calls"
Esme Gillen
GCSE History – Social Impact of the Nazi State in 1945
Ben C
Using GoConqr to study science
Sarah Egan