Paco Montero
Mind Map by , created more than 1 year ago

Tuiteo del congreso

4635
0
0
Paco Montero
Created by Paco Montero over 11 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
#EscuelaCreativa.Emprender,participar,darsentido.SeleccióndeTweets@fjmonteroCarla Rinaldi. La creatividad como unacualidad del pensamiento #pensarec13¿Cómo ayudar a los niños a que comprendanel significado de lo que hacen yexperimentan? Responder a sus porqués y suscómos. Cómo acompañar el proceso de lavidaNo debemos promover el pensamiento niel conocimiento empaquetadoActo inauguralJuan Carrión. “Las nuevascompetencias del liderazgo creativo”#liderarec13Greg Whitby. “Re-IMAGINAR lasEscuelas Católicas en el mundode hoy” #imaginarec13Los niños son fuertes en sus búsquedas, competentes en elaprendizaje, en el amor, en la vida. “Empoderar” suderecho de aprender y de saber.Dolors Reig. “Pedagogías delempoderamiento y la participación”#participarec13Mario Alonso. “Escuelasfelices, alumnoscreativos”#felicidadec13Alfredo Hernando.“Diseñando laescuela del siglo XXI”#innovarec13Christian Felber. “Democracia ybien común: los fundamentos delfuturo” #colaborarec13José Rodríguez Carballo. “Elsentido de nuestra presenciaeducativa cristiana”#darsentidoec13Gonzalo Aemilius. “De la teoría ala práctica. Una realidad creativaen Uruguay” #darsentidoec13Ahondar en nuestro ser creativos, no habríascreado nada si no lo hubieses amadoAudacia, emprender, observar la realidad,captar lo que motiva, las ilusiones y ponermanos a la obraLa educación no puedeprescindir de Dios. Enseñardando la vida y dando Vida a losalumnosLlegar a la fama no nos hacefelices. Poner nuestra esperanza enDios. Aprender a ser buenosestudiantes y buenas personasDar ingredientes al alumno para ampliar la pregunta, no solo lasrespuestas. Los estudiantes deben tener preguntas para elmundoHay una mala noticia para todos cuando no tenemosrecetas para solucionar problemas ¡Hay que pensar!La creatividad es desaprender. ¿Demayores no aprendemos ¡Mentira!Nuestra vida es cambio y adaptación continua, lagente de éxito es lo que ha querido ser. Los colesnecesitan este tipo de personas¿Somos un grupo inteligente y adaptativo? Educamospara una sociedad que no sabemos cómo seráLas culturas fuertes tienen orgullo de pertenencia, permiten cuestionar, hablar, proponerLa clave para una culturacreativa en una organizaciónes el pensamiento grupalFunciona la creatividad y la pasión, no elcondicionamiento operante. Concectemos con nuestrafuente de talentoFocos creativos: optimismo,motivación, bienestar, juegos,personalizaciónCambios esperables: generar nuevosespacios, fluir, romper valores culturalesJugar: cada vez más, aprendemosjugando, y no con aprendizajes cognitivos.Lo cognitivo no funcionaGenerar espacios de cooperación enel aula, polinizándonos unos a otros,abordar las redesDar responsabilidad y autonomía a lostrabajadores, #EmpoderamientoTrabajar con alma, escuelas conalma. Que lo que haces aporte a lasociedad #AprendizajeServicioSi el mundo es online,porqué la escuela esestática?Las escuelas católicasdeben ser deben sercontraculturales ¿losomos? ¿Somosreconocibles?Pasar del “yo sé” al“nosotros aprendemos”. Losprofes sabemos cómo sehacen las cosas. ¿nosatrevemos a no saber?Este es un tiempo fantástico paraparticipar en educación. Trabajo continuo,cuando todo el mundo es bueno en lo que hace yreflexionamos continuamente sobre eltrabajo que realizamosLos jóvenes convierten losdispositivos en herramientasde aprendizaje con su usocreativo ¿Sobra la escuela?Ojalá los niños desearanapasionadamente ir a la escuelay no tener vacacionesLo importante son las personas, no latecnología. ¿Cómo son las personashipermedia?Las redes sociales cambian a laspersonas, hemos cambiado todos(generaciones X, Y, Z)La tribu acompaña, padres, educadoresformales e informales, escuela. La sociedades diferenteMiedo de las familias a las TIC encasa y en las aulasPasamos de las TIC a las TAC,tecnologías para el aprendizaje y elconocimientoLos nativos digitales son hábiles con la caralúdica de la tecnología, pero no con la partede aprender y conocerLos niños poco sociables lo tienenahora más fácil: internet como paraísopara introvertidosParece que por fin laeducación está entrando en el2.0Facebook ya no está de moda entre los jóvenes.Están en instagram, Tumblr, WhatsappSe van de Facebook para no coincidircon los adultos. Normal en el mundoadolescente huir de los adultosEn Whatsapp los grupos soncerrados (#padres_out)SnapChat, elimina las fotos a los 10segundos de publicarla. Sonconscientes de la privacidadLos jóvenes de hoy,super-mobile-heroes.Tienen mucho poder consu movilidad, puedencambiar las cosasInfluyen y participan, y se pueden organizardentro y fuera de internet. DisonanciacognitivaSe organizan fuera de la red. Quieren unmundo mejor (algunos), y esto es fantástico.No queremos cualquierparticipación. Los queremoscríticos, cultos, responsables,creativos, con valoresParticipación lúdica, el juegocomo mejora de la realidad.Aprendizajes parala vida.Aprendizajes parala redEnseñar empatía: no hagas a losdemás lo que no quieras que te hagan#humillacion_mutuamente_aseguradaNo retuitees rumores. Por sensatez,por prudencia, por sentido moral. Ladifamación es algo graveEnseñar a hablaren red. Cuidadocon lo que tuiteas.Escuelas que trabajan lameditación. Dar tiempo parapensar. Aprender a desconectarLíder no es quien manda, si no quieninspira. Generar miedo no resultarentableEs imposible ser un ser humano y noser creativo. Despleguemos lacreatividad, encendamos el fuegoInstalar convicciónen los otros de quevalen la penaLlamados a “descubrir” (lo queestá cubierto) en nuestrosalumnos/asLa grandeza escondida en lo pequeño, pequeñosgestos, sonrisas, intenciones. Repercusión en lafelicidad de otros“El ser humano no tienemiedo a su oscuridad, sino a su luz”Inspirar para ayudarles a crear supropio futuroEducar desde el amorHistoria de Ben: “negro_y_tonto”Un profesor creyó en él y esperóa su belleza encerradael amor es la clave de todo. Losalumnos buscan que les quieras.Resiliencia y resoluciónHistorias de superación, cuando alguien te dauna oportunidad ¿De dónde sale la fuerza?RESILIENCIARESOLVER: tener resoluciónpara ayudar a otros, para haceraflorar a otrosCuando alguien no quiere haceralgo busca una excusa, si quierehacerlo, busca una maneraAcompañar a las personas en sus caídas, convertirel dolor en experiencias de aprendizaje¿Te importa la persona o sólo lo que hace? Crearespacios de relación y aperturaLo mismo que un árbol no se plantea si el que estádebajo merece su O2, nosotros miremos a nuestrosalumnos sin prejuzgarlosLa senda del éxito es la misma que lade la superación del fracasowww.escuela21.orgQueremos una escuela abiertay conectada.Escuelas innovadoras a nivel mundial ,creando patrones comunesLas escuelas21 son escuelas emocionantes, de lasque no quieres salir. Aprenden con autonomía ylibertadEn la escuela cocoterola escuela es el campo.Colombia. Liceo que ha conseguido 90% deniños que acabenEscuela orquesta con instrumentosreciclados de un vertedero en ParaguayBrooklyn, una tienda para superhéroes que pretende que losalumnos fracasados vuelvan a la escuelaEstas escuelas ponen alalumno en el centroCon la transmisión de la informaciónhemos secuestrado el aprendizajeLos criterios de evaluación son un pilar fundamentaldel aprendizaje, es una celebración del aprendizajeAlumnos con roles concretosen su aprendizajeEl aprendizaje cooperativopersonaliza la educaciónLos proyectos crean una narración diferente delaprendizaje. Cambian la forma de entender las escuelasPresentación, ejercicio, actividad,examen. Rompamos esasecuencia!!CREATIVIDADCreatividad es hacer, se piensa con lasmanos, se hace con el pensamientoPara tener buenas ideas hay quetener muchas ideas. Todos somoscreativos.Siente, imagina, haz ycomparte, Proyecto#designforchangeLa tecnología transforma también las escuelas. Personalizacióndel aprendizaje brutalLos espacios son lo quequeramos que sea.¿Transformamos el aula en unpalacio, en un bar, en una salade juegos?Se simplifica el horario para maximizar el aprendizajeSi queremos otro ordeneconómico, lo tendremos quehacer nosotros mismos, concreatividaden sintonía con nuestrosvalores, necesidades yconveniencias políticasQueremos unasociedadrealmentedemocráticaAl servicio de laspersonas y no de lasempresas y losfinancierosConstitución de Baviera: “Todaactividad económica sirve al biencomún” Toma!en la economía delbien común hay queponer las cosas delrevésLos mercados capitalistas viven sininhibición valores que no son loshumanosValores que permiten florecer relaciones humanas(citados por los asistentes al congreso): confianza,compartir, diálogo, paz, justicia, equidad, compasión,perdonar, responsabilidadCualidades y valores fomentadossistémicamente: desconfianza,injusticia, desigualdad, individualismo,acumulación, egoísmo, violencia,agresiónDIGNIDAD DEL SER HUMANOLa dignidad del ser humano no es unvalor para los alumnos. Nuestrosalumnos miran al suelo al preguntarlespor la dignidadtodos tenemos elmismo valor porel mero hecho deser humanosLa motivación más eficaz delser humano (científicamentecomprobado) no es lacompetencia si no lacooperaciónPodemos hacer una libreelección empujando a lasempresas a que vivan los valoresdel bien común#poderdelconsumidorRedefinamos el éxito empresarialcambiar los indicadores(ganancia, PIB), por “Productodel bien común” y“Contribución al Bien Común”Qué buen indicador:Felicidad NacionalBruta!!! Salud, evoluciónpersonal, confianza envecinos, cómo es suentorno…Siesta, recreo,meditación?Educar para el bien comúnEmocionología, comunicación,valores (educar el corazón),democracia (toma de decisiones,sensibilización del cuerpo, unión conla naturaleza), respeto por el alumnoEscuchar con el corazón,esa es la escucha profunda,podremos así decir en pocaspalabras todomirándonos profundamente,encontraremos a Dios, alTodo-mayor, al universoLas condiciones del mundo nos piden uncompromiso serio en el campo educativo. Demos lomejor de nosotros mismosDebemos hacer Síntesis entre fe yescuela, entre fe y vida.No somos, si no que estamos siendo.Nos damos forma ininterrumpidamente,durante toda la vidaLa pedagogía debe tocar al corazón(elcentro), la mente (pensar) y lasmanos(hacer)-pies(andar)la urgencia dela educaciónno defraudar lasexpectativas que lasociedad pone en nosotrosconfiar en nuestros alumnos,y por encima de todo, amarlessiempreeducar para amar,para ver la belleza,para ser felices aquíParaguay. Escuela enbarrio marginal, congrandes tasas defracaso y violenciaestructural. ¿Quépuede hacer laescuela?SÍESNOES ¿Para quéayudar a estosdesgraciados?Madres contra ladroga, hartas de ver asus hijos en prisiónel sistema educativoCleroAdministracionesLos propios alumnosProfesores que creen que loschicos pueden realmentecambiarNoes personales,los más difícilesCREERCada persona debe ser aquelloque late en su corazónCreer en posibilidades y sueñosCreatividad para salir adelante ante la pobrezaNo permitir la injusticia, la“carne de cañón”. Permitir estoes PECADO. No creer enposibilidadesCreer es aprender a dar y confiar endonde normalmente nadie ve ni confía¿Cuánto crees en ti? ¿Cuánto crees queotros creen en ti? Dios cree en tiEN LA ESCUELA¿Nos creemos los valoresevangélicos en la sala deprofesores?Crear estructuras que nos ayuden a cuidarnuestro espíritu. Exigir a coles espacios para elespírituReparar, sanar y cuidar nuestro corazón. Los educadorestambién estamos lastimados. Crear espacios curativosCuidar nuestro ser padres, nuestrapaternidad-maternidad, hay vida fuera del aula.Cuidar a los que cuidan.Los niños tenemos100 lenguajes, peronos quitan 99!!!ProtestanLos profes deben ofrecerconexiones a los alumnos de loscontenidos con la realidadLos profes debemos ser aprendicesde las maneras de aprender de losniños. Miremos a su cara, para intuircomo piensanSi un niño te pregunta,preguntale ¿qué piensas? Queelabore hipótesisLes estamos diciendo que valoramoslo que piensan lo que hacen, que suspensamientos tienen valorLas respuestas de los niños pueden ser lagénesis de la creatividad. Devolverpreguntas a sus preguntasOfrecer la posibilidad de conectarelementos conocidos conelementos desconocidosNo puedes aprender sin amar ni amar sinaprender. Docentes, anímense a amarPosibilidad de transformar nuestra vida personal enalgo compartido. Compartir no es solo ofrecer nuestropensamiento, si no construirlo con otrosInterpretar lo que sucede. Sercapaces de sorprendernos con lasrespuestas de los niños.Escuela rápida para unasociedad rápida? Naaaah….Ofrecer a los niños tiempopara reflexionar, escuchar, serescuchados, compartir en losdías sucesivos.Tener el coraje deenfrentarnos a laincertidumbre, salir denuestras zonas de confortDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node